Si últimamente te has planteado comprar unos auriculares o altavoces inalámbricos, habrás escuchado hablar de los dispositivos TWS (True Wireless Stereo), y en concreto de la tecnología TWS. En este post te contaremos qué es, cómo funciona, cómo usar dispositivos TWS y qué ventajas tienen.
¿Qué es el TWS?
Como su nombre indica, True Wireless Stereo es una tecnología que permite la conexión y reproducción de sonido sin necesidad de cables. Esto significa que, cuando un dispositivo es TWS, además de poderse conectar con el altavoz o auricular, también puede conectarse con un tercer dispositivo.
Hay tres dispositivos conectados, cada uno con su propia función:
- Dispositivo emisor y reproductor: Suele ser el smartphone, el ordenador o la tablet y su función es enviar la señal al dispositivo que reproducirá el sonido a través de Bluetooth.
- Dispositivo maestro: Es el dispositivo que recibe la señal y la reproduce mientras que la reenvía a un tercer dispositivo.
- Dispositivo esclavo: Es el que recibe la señal del dispositivo maestro y la reproduce.
Ara P-50
Un ejemplo de tecnología TWS es el altavoz Bluetooth portátil ARA P-50. Gracias a esta tecnología, este altavoz permite conectarse y recibir la señal de un dispositivo emisor, por ejemplo un smartphone, y añadir un altavoz adicional. Esta conexión ofrece varias posibilidades y ventajas, pero lo más importante es que permite duplicar la potencia del sonido o ampliar el alcance de este. Se puede usar en salas para crear un sistema de audio inmersivo o bien en una fiesta con amigos para subir el volumen al máximo.
¿Cómo enlazar dos altavoces TWS?
A pesar de que cada dispositivo es diferente, la mayoría de los dispositivos TWS son muy fáciles de usar. En el caso del altavoz ARA P-50, solo tienes que encender los dispositivos y pulsar el botón de sincronización TWS.
¿Qué ventajas tiene la tecnología TWS?
Libertad de movimiento: Gracias a la tecnología TWS se eliminan los cables, cosa que permite mayor libertad de movimiento. Puedes llevar tu altavoz contigo sin necesidad de conectarlo mediante cables al dispositivo reproductor. Además, los nuevos modelos permiten alcances de conexión mucho más amplios de manera que puedes separar los dispositivos hasta más de 15 metros.
Ligereza: Al no llevar cables y tener sistemas más compactos, los dispositivos TWS suelen estar pensados para ser portátiles y que te los lleves allá donde quieras.
Facilidad de uso: A pesar de que la tecnología TWS puede sonar compleja, la conexión entre dispositivos se hace automáticamente al pulsar un botón, de modo que no hay necesidad de perder el tiempo en sincronizaciones.
En conclusión, la tecnología TWS y los altavoces que la incorporan son un gran avance que permite llevar el sonido y la experiencia a otro nivel gracias a la facilidad con la que se pueden transportar y la autonomía que tienen.